Antecedentes:
Cada
18 de mayo de todos los años se celebra el Día Internacional de los Museos,
evento al que nos enlazamos y realizamos desde cada punto de nuestro país, tambien se une el museo Amantes de Sumpa de la provincia de Santa Elena.
Desde
Museo “Los Amantes de Sumpa”, se consideró la realización del proyecto
Hiperespacios, temática vinculada a la utilización de diversos espacios que
posee el Museo con el conocimiento e interpretación de la comunidad en l
realización de la exposición “Colgando Memorias”, que comprende la ejecución de
instalaciones artísticas que representen la creatividad de los niños y niñas de
las Unidades Educativas participantes como resultado de un recorrido y
reconocimiento de las áreas de navegación, etnográfica que fueron expuestas en
el evento principal del día 18 de mayo de 2018, en el que se realizaron varias
actividades culturales.
Objetivo:
Elaborar proyectos que fortalezcan las acciones del
Museo Amantes de Sumpa en el Día Internacional de los Museos mediante la
presentación de actividades vinculadas a los espacios y la ciudadanía con la
finalidad de fortalecer la cultura y la identidad
CONOCIENDO MI MUSEO Y APRENDIENDO SOBRE MI IDENTIDAD
Recorrido
y reconocimiento de las áreas del Museo por los estudiantes de la Unidad
Educativa Juan Jacobo Rosseau y la Unidad Educativa Jesús El Salvador.
Unidad Educativa Jesús El Salvador
Unidad
Educativa Juan Jacobo Rosseau
ACTIVIDAD
2
TALLERES DE PRÁCTICAS
ANCESTRALES Y OFICIOS.
Taller
de Marquetería y construcción y Taller de Cerámica Ancestral con la
participación de Unidades Educativas de la Provincia de Santa Elena.
CERAMICAS
Facilitador: Esteban Orrala
ACTIVIDAD
3
INSTALACIONES
ARTÍSTICAS: “COLGANDO MEMORIAS”
Se realizó las
instalaciones distribuidas en diversos espacios del Museo “Los Amantes de
Sumpa” con las respectivas piezas confeccionadas por los estudiantes de la
Unidad Educativa Juan Jacobo Rousseau y Jesús del Salvador, como parte de los
resultados obtenidos en las obras realizadas en los talleres.
ACTIVIDAD
4
EVENTO
CULTURAL “DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS”
Se conmemora el 18 de Mayo como el Día Internacional de los Museos, teniendo como invitados a algunas instituciones cercanas, tambien se conto con la presnecia de museos aledaños a la zona como: el museo Megaterio, museo Casa León, y asi mismo se conto con la llegada de la Dra. Karen Stothert.
Se conmemora el 18 de Mayo como el Día Internacional de los Museos, teniendo como invitados a algunas instituciones cercanas, tambien se conto con la presnecia de museos aledaños a la zona como: el museo Megaterio, museo Casa León, y asi mismo se conto con la llegada de la Dra. Karen Stothert.
Personal que trabaja junto al museo: Angle Vera, Beatriz Lindao, Karen Stothert, Mariela Hidalgo, Felix Lavayen. (I-D)
Unidad Educativa Jesús El Salvador
Museo Paleontologico Megaterio
Estand de caras pintadas.
ACTIVIDAD
5
EXPOSICIONES
En este apartado se hicieron presentes el estan del museo Megaterio, con representaciones de huesos de la Megafauna, el museo Casa León hiso su stand con los diferentes objetos que se utilizaron en el siglo pasado.
Las exposición de las instalaciones denominadas: "Colgando Memorias" y "Arte y Color", consiste en una exposición de instalaciones artísticas realizadas por los estudiantes de las Unidades Educativas de la provincia de Santa Elena.Además se exhibirán Exposiciones Demostrativas con Artesanas de los oficios ancestrales como: hilado en tejido vertical con algodón criollo, Cerámica ancestral, y Paja Toquilla.
Las exposición de las instalaciones denominadas: "Colgando Memorias" y "Arte y Color", consiste en una exposición de instalaciones artísticas realizadas por los estudiantes de las Unidades Educativas de la provincia de Santa Elena.Además se exhibirán Exposiciones Demostrativas con Artesanas de los oficios ancestrales como: hilado en tejido vertical con algodón criollo, Cerámica ancestral, y Paja Toquilla.
Museo Megaterio
Museo Casa León
Sombreros y Canastillas de Paja toquilla - Herlinda Gonzalez
Creacion de ceramica ancestral -Maira Orrala y America Orrala
Presentacion de maquetas - Kléver Gómez
ACTIVIDAD
6
CONFERENCIAS
Conferencia
sobre “Importancia y puesta
en valor de los Museos en La Comunidad”
Se desarrollola conferencia sobre la importancia y puesta de valor que
representa los museos en la provincia de
Santa Elena resaltando la historia e identidad que demuestra cada uno de sus
matices, enfocando aspectos relevantes
que sobrellevan estos tipos de espacios dentro de la sociedad actual, con la
participación de los siguientes actores.
Dr. Karen Stothert Abg. José Villòn
ACTIVIDAD
7
PRESENTACIONES
ARTÌSTICAS
Presentación de
varios grupos folclóricos exhibiendo el
talento folklórico y artísticode la provincia de Santa Elena con la
colaboración algunos grupos folklóricos